jueves, 18 de febrero de 2021

Actividad Uno

 Actividad Uno

1.     1. ¿Qué entiende por Web 2.0?

Lo que entendemos por la web 2.0 es que esta conformada por diversas redes sociales al igual que plataformas para la publicación de contenidos, también comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario, la web 2.0 permite a aquellos usuarios a interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido que enriquecen la experiencia de navegación.


2.       2.¿Qué diferencia encuentra entre la Web 1.0 y la Web 2.0? Relacione mínimo 4 diferencias



Web 1.0

                              Web 2.0

El termino web 1.0 es utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la world wide.

El termino web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información.

Son paginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.

Es un lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus contenidos.

Todas sus paginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.

Los usuarios pueden proporcionar los datos y ejercer cierto control sobre lo que comparten en un sitio web.

No se podían añadir comentarios ni nada parecido.

Ofrece casi a todos los usuarios la misma libertad para colaborar.

 

3.      3.¿Qué es un Blog?

En el ámbito educativo, los blogs se han hecho con el propósito para publicar contenido e integrar recursos de muy diversas procedencias, especialmente aquellos que proceden de los servicios de la denominada web 2.0, un blog es una herramienta vital de la web 2.0 la cual se utiliza como un recurso importante de uso educativo y que apoye nuestro trabajo.



4.      4.¿Qué usos educativos le podemos dar a un blog? Relacione al menos 6

En la actualidad, un blog se le puede dar usos educativos ya que es un recurso de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación del internet, un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación tanto para el trabajo de los profesores como el de los alumnos.

Es una de las herramientas mas flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades ya sea como:

*    Elaboración de informes de actividades individuales o en grupo

*    Elaboración de publicaciones especializadas en un tipo de contenido como foto blog, audio blogs, etc.

*    Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares.

*    Creación y publicación de cursos online y actividades interactivas.

*    Construcción de sitios web de un área, materia o disciplina que puedan incluir contenido instructivo, descripción de tareas documentación de apoyo, etc.

*    Creación de publicaciones que sirva como plataformas de expresión a diversas iniciativas escolares o educativas.


5.   



5.
 ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs? Conteste el interrogante acompañado de los iconos correspondientes a cada uno de los sitios. Relacione como mínimo 5.

1.- WordPress

Permite crear un blog gratuito en una plataforma global y, por otro lado, da la opción de descargarte todos los ficheros para hacer una instalación de software open source en tu propio servidor.

WordPress es, de facto, la principal plataforma no sólo para crear blogs sino para diseñar páginas web corporativas ya que ha crecido de tal forma que ya es un completo gestor de contenidos (CMS, content management system).



2.- Blogger

Es la plataforma para blogs que dio nombre a este tipo de contenidos digitales. Inicialmente nació como un proyecto alternativo de la empresa Pyra Labs que en 2003 fue comprada por Google.

El éxito de Blogger era y sigue siendo su sencillez. El objetivo inicial era permitir publicar contenidos digitales sin que fuera necesario conocer de código y de una manera sencilla e intuitiva.


3.- Tumblr

Esta plataforma es para todos aquellos usuarios a los que les gusta compartir imágenes, gifs animados o vídeos. Por lo tanto, se puede comprender como un blog que es más visual que textual. Generalmente, esta plataforma es más utilizada por personas que escriben por hobby, y aunque algunas empresas gestionan sus blogs en esta plataforma, se orienta más para temas personales que empresariales. Aun así, muchas empresas pueden encontrar su hueco dentro de Tumblr.

 


 

 

4.- Wix

Es una plataforma para crear blogs que se ha reconvertido en un potente CMS, Wix nació como un espacio online para crear páginas web que permite también crear blogs de manera muy sencilla y rápida online. Wix tampoco requiere ningún conocimiento de programación.



5.- Medium

Medium es la actual joya de la corona en lo que respecta a plataformas para blogs. No en vano, es un servicio fundado por Ev Williams, uno de los fundadores de Blogger y, posteriormente, de Twitter y Biz Stone, cofundador de Twitter.

La característica de Medium es que apuesta por un diseño atractivo y sencillo con el objetivo de que los usuarios se centren en lo importante: el contenido.

 

 


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexión Uso educativo de las TIC

Ha habido muchos cambios al pasar del tiempo, recursos digitales, por ejemplo, han llegado para facilitarnos la vida y cada día mejorar, ent...